Descripción
(Ricinus communis)
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceas
Género: Ricinus
Especie: R. communis
– Es un antibacteriano y antiinflamatorio natural que lo hace ideal para curar infecciones de la piel y para tratar infecciones tópicas por hongos y quemaduras solares.
– Es una planta llamada también higuerilla, castor o ricino. Es una planta arbustiva que tiene gran capacidad para invadir territorios. Es originaria de África tropical pero ya extendida por el mundo, ha sido utilizado por siglos por muchas culturas. La planta produce una gran cantidad de semillas que contienen una toxina llamada ricina.
– El aceite vegetal de higuerilla es obtenido por prensado de las semillas y calentado para destruir la ricina.
– Su aceite vegetal contiene ácidos grasos principalmente el Rinoleico, omega 9, gran cantidad de vitamina E y minerales.
– Ayuda a combatir y mejorar la apariencia del acné, las estrías, las cicatrices, las manchas de la piel y las arrugas, a la vez que es bueno para tratar las quemaduras solares y las infecciones.
– El aceite de Ricino sirve para tratar afecciones de la piel como la dermatitis y la psoriasis y el acné por su gran poder antinflamatorio y antibacteriano.
– El aceite de ricino puede aumentar el recuento de un tipo de glóbulo blanco en el cuerpo que puede ayudar a matar bacterias, virus, hongos e incluso células cancerosas.
– El aceite de ricino es un antibacteriano y antiinflamatorio natural que lo hace ideal para curar infecciones de la piel y para tratar infecciones tópicas por hongos y quemaduras solares.
– Estimula el crecimiento del cabello, pestañas y cejas, el aceite estimula la circulación sanguínea hacia los folículos capilares.
– Contribuye a cerrar las puntas abiertas del cabello, mejoramdo el cabello seco y dañado.
Clasificación comedogénica 1
Valoraciones
No hay valoraciones aún.