Albahaca

$ 25.000

AUTENTICIDAD Y ABUNDANCIA. Calma a niños agresivos. Antiemética: en caso de tener sensación de vómitos o malestar intestinal.

Categoría:

Descripción

ALBAHACA (Ocimun basilicum)

AUTENTICIDAD Y ABUNDANCIA

Orden: Lámiales

Familia: Lámiaseas o labiadas

Género: Ocimun

Especie: O. basilicum

La albahaca o Alhábega o albahaca dulce es una hierba aromática anual que se cultiva hace milenios, la planta alcanza 50 cm de altura,  sus hojas anchas, tienen un color verde intenso sedoso, más intenso en la parte superior de la planta.  Sus flores nacen agrupadas color blanco o lavanda.

Hay 150 especies dentro del género y también hay subespecies; estas incluyen plantas anuales, perenne y arbustos.

Originaria de África y Asia

Basillicum significa” Planta real, Majestuosa”.

Las diferentes especies de Ocimun son ricas en aceites volátiles que pueden variar en la misma especie y de acuerdo a las condiciones de cultivo.

Requiere suelos fértiles permeables y húmedos.  Es muy sensible a las heladas y al frío extremo.  Requiere del sol, pero resiste un poco de sombra.

Esta hierba versátil con un aroma intenso e innumerables usos en la cocina comenzó a cultivarse hace unos 5000 años en el sudeste asiático, y en particular en la India y Asia tropical, aunque algunas pruebas escritas del 807 d de C sugieren que la albahaca dulce, en ese momento, ya se usaba en la región china de Hunan. Desde Asia, la planta viajaría alrededor del mundo, primero migrando a  Oriente Medio gracias a los comerciantes de especias, en países con un clima ideal como Irán y Egipto; luego alrededor del 350 a de C en Grecia e Italia, probablemente gracias al ejército de Carlomagno que se mudó al este con eruditos a cuestas, y finalmente después del siglo XVI en Inglaterra y América. La fascinante historia y difusión de la albahaca se caracteriza por diferentes usos en diferentes culturas, no solo como alimento sino también como planta curativa o con propiedades mágicas.

Se dice que esta planta originaria de la India creció alrededor de la tumba de Cristo después de su resurrección. Y en algunas iglesias ortodoxas griegas la usan para preparar su agua sagrada y ponen floreros de albahacas debajo de los altares.

 

Es más, se cree que su nombre es una abreviatura de Basilikon phuton (en inglés albahaca es basil), expresión griega que significa hierba majestuosa.

Por ejemplo, la albahaca se ha relacionado durante mucho tiempo con las antiguas hierbas medicinales tradicionales, incluido el Ayurveda, la antigua medicina tradicional India. En el antiguo Egipto es probable que la planta se asociara con propiedades antibacterianas y de conservación y por esta razón se usó en el proceso de momificación, y se encontró dentro de las tumbas. Incluso para los antiguos griegos y romanos, la albahaca estaba envuelta en tradiciones y creencias. Los griegos, por ejemplo, le atribuyeron un valor negativo, considerado un símbolo de odio y duelo, mientras que los antiguos romanos lo consideraban una planta mágica y sagrada que se recolectaba siguiendo rituales precisos. 

El famoso naturalista romano Plinio también describió sus propiedades afrodisíacas fortalecedoras. Más tarde, gracias a estas creencias, se convirtió en el verdadero símbolo de los amantes de varios pueblos. En Portugal, por ejemplo, las plantas de albahaca todavía se donan a un amante o ser querido, junto con un poema, durante ciertas fiestas religiosas.

 

PROPIEDADES TERAPÉUTICAS FÍSICAS

  • Digestiva: favorece la digestión y evita los espasmos gástricos, siendo muy útil en los casos de gastritis, de hernia de hiato, etc.
  • Estimulante digestivo y láctico: la esencia de la planta abre el apetito y estimula la producción de leche en mujeres lactantes.
  • Antiemética: en caso de tener sensación de vómitos o malestar intestinal.
  • Problemas nerviosos: refuerza el sistema nervioso y tranquiliza sus manifestaciones adversas en el estómago.
  • Carminativo: disminución en la generación de gases en el aparato digestivo
  • Mal de altura: su contenido en eugenol le otorga propiedades anticoagulantes, muy adecuadas para mejorar la circulación sanguínea. Esta propiedad puede ser aprovechada para evitar el mal de altura o mejorar sus síntomas.
  • Antiséptico bucal: cuando aparecen problemas en la boca, como inflamaciones, llagas o mal aliento.
  • Favorece la expulsión de cálculos renales por su afinidad renal
  • Previene triglicéridos y colesterol

 

PROPIEDADES TERAPÉUTICAS ENERGÉTICAS

 

  • Actúa como pacificador e integrador de la familia.
  • Transmuta la energía agresiva convirtiéndola en voluntad y fuerza 
  • Calma a niños agresivos
  • Ayuda a liberar amor a las personas muy contenidas
  • Símbolo de abundancia y prosperidad
  • Atrae el dinero
  • Favorece la prosperidad en los negocios y el éxito laboral
  • Integra la sexualidad con la espiritualidad
  • Permite la manifestación del oro espiritual en el oro material.
  • Define el valor de lo auténtico permitiendo el flujo de la manifestación de lo real, próspero y abundante en el plano físico

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Albahaca”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *